Radiofrecuencia AESLIGHT 448
Equipos de Radiofrecuencia hay unos pocos, cada vez más, pero pocos ofrecen los resultados esperados, Eso se consigue a través de I + D + I
Nuestro equipo es de última generación, totalmente testado y con 448 Khz. Tiene marcado CE Sanitario.
Potente (390 W) y totalmente acorde con los tratamientos que realiza.
FICHA TÉCNICA | |
EQUIPO | RADIOFRECUENCIA AESLIGHT |
MODELO | AESLIGHT 448 |
TECNOLOGÍA | RADIOFRECUENCIA CAPACITIVA Y RESISITIVA |
POTENCIA SALIDA MODO RES | 390 W |
POTENCIA SALIDA MODO CAP | 300 W |
CABEZAL 1 | CAP |
CABEZAL 2 | RES |
CABEZAL 3 | PULSERA |
PANTALLA | TÁCTIL |
ELECTRODOS | 4 CAP, 3 RES |
DIMENSIONES | 40x40x15 |
MALETÍN DE ELECTRODOS | SI |
PESO | 14 kg |
PESO EMPAQUETADO | 20 kg |
CAJA TRANSPORTE | SI |
REFRIGERACIÓN | VENTILADORES |
El equipo viene equipado con 2 cabezales, uno para los tratamientos CAP (capacitivos) y otro para los tratamientos (RES). Además viene un 3 cabezal transmite directamente el calor a través de las extremidades del operador.
Los dos primeros cabezales llevan unas puntas llamadas electrodos que tienen diferentes tamaños y formas de modo que se adapten al tamaño de la zona a tratar.
TRATAMIENTOS
La diatermia es un tipo de tecnología que se usa en tratamientos médicos desde hace algunos años. Y, gracias a su gran efectividad, hoy en día también se emplea en tratamientos de estética.
Dentro de la técnica de la diatermia existen dos tipologías que son las más empleadas.
- Diatermia capacitiva. Es la que se emplea para transferir calor sobre los tejidos más superficiales.
- Diatermia resistiva. En cambio, esta técnica está pensada para actuar en los tejidos más profundos de la piel
En tratamientos faciales podemos tratar:
- Bolsas
- Ojeras
- Arrugas
- Líneas de expresión
- Doble mentón
- Cuello y escote
En tratamientos corporales:
- Celulitis
- Remodelación
- Flacidez
- Drenaje
- Manos
- Pies
En tratamientos capilares:
- Calvicie
- Prevención capilar
- Caída del pelo
PARA QUÉ SIRVE LA DIATERMIA EN ESTÉTICA?
La diatermia es una técnica que se usa en la estética y en la fisioterapia y que cuenta con una gran cantidad de beneficios para la salud. Dentro del campo de la estética, esta tecnología ha resultado la mar de efectiva para el tratamiento de algunas condiciones que afectan la apariencia de nuestra piel. Los usos más habituales que se le da a los aparatos de diatermia en estética:
- Ayuda a mejorar la circulación de la sangrey, por tanto, que la piel se vea más luminosa y más oxigenada
- Es una técnica ideal para activar el metabolismo
- Consigue estimular la producción de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para que la piel esté en buen estado, lisa, tersa y sin arrugas
- Es una técnica perfecta para drenar el organismoy reducir las toxinas acumuladas en el cuerpo
- Consigue regenerar la pielhaciendo que el cutis se muestra en mejores condiciones y sin signos de la edad o impurezas
BENEFICIOS DE UN TRATAMIENTO
Ahora que ya conocemos los usos y el funcionamiento interno de esta técnica de estética, vamos a ver todos los beneficios que realmente aporta a nuestro cuerpo. De esta forma, entenderás por qué es un tipo de tratamiento que debes incluir cuanto antes en tu centro de estética. Los beneficios más destacados son:
- Consigue reducir la flacidezdel rostro, eliminando la grasa y definiendo el óvalo facial
- Es ideal paraeliminar las arrugas y las líneas de expresión
- Es un tratamiento eficaz para las bolsas
- La diatermia ayuda a reducir las marcasen la cara: cicatrices, manchas de acné, etc.
- Puede usarse en tratamientos corporales para reafirmar el cuerpo y reducir la flacidez acumulada en zonas como glúteos, abdomen, brazos, etc.
- Es muy eficaz para combatir la celulitis
- Resulta muy efectiva para conseguir eliminar la grasaacumulada en las zonas más difíciles y localizadas
- Puede usarse entratamientos capilares, ya que ayuda a dilatar el folículo piloso
¿CÓMO ACTÚA LA DIATERMIA?
La diatermia es una técnica que nos aporta muchos beneficios, tanto en el campo médico como en el estético. Pero ¿cómo es su funcionamiento y su modo de actuación? Aquí te contamos el proceso que sigue esta técnica para que, así, puedas comprenderla mejor:
- La diatermia es una técnica que estimula el colágeno de forma natural.
- El colágeno forma nuevas fibras y elimina las que están más viejas.
- Con este proceso, se consigue una piel más joven y tersa desde las primeras sesiones.
Debes saber que los resultados de la diatermia son visibles desde el principio. Pero para lograr realmente los efectos deseados, se recomiendan realizar varias sesiones cuyo número variará según las necesidades que tenga cada cliente. La terapia debe ser semanal y los resultados finales se aprecian a los 2 o 3 meses del tratamiento.
CON FINES TERAPEUTICOS
La Diatermia es sinónimo de tecarterapia: transferencia eléctrica capacitiva y resistiva capaz de llegar a múltiples tipos de tejidos con dosis terapéuticas y a profundidades de hasta 6 cm. Con otras corrientes tendríamos que subir la Energía produciendo quemaduras y una contracción neuromuscular no tolerada. Con esta técnica ayudamos a evitar tratamientos más agresivos o la aplicamos como coadyuvante de estos. Como por ejemplo, las infiltraciones articulares de cierta profundidad”.
La técnica de diatermia se utiliza en la Unidad de Fisioterapia Médica y rehabilitación para tratar, de forma complementaria al tratamiento manual, las patologías más comunes:
- Cervicalgias
- Lumbalgias
- Lesiones de hombro
- Epicondilitis
- Síndrome Túnel carpiano
- Rotura fibrilar
- Postcirugía de la rodilla
- Tendinopatía de Aquiles
- Esguince de tobillo
- Fascitis planta
Comentarios
Comentarios cerrados.